Las Bandas de Música;
Una Poderosa Herramienta Educativa
Sin duda alguna las BANDAS DE MÚSICA VALENCIANAS están reconocidas tanto a nivel popular como a nivel institucional como una de las SEÑAS DE IDENTIDAD de nuestro pueblo. Un reconocimiento que trasciende nuestras fronteras a nivel internacional, ya no solo desde hace pocos años gracias a internet, si desde hace décadas, incluso a siglos nos atreveríamos a decir gracias al prestigio logrado por el enorme trabajo de nuestros antecesores. No vamos ni a descubrir ni a describir en estas líneas nuestro genuino movimiento social-cultural-educativo puesto que ya lo han realizado, a lo largo de muchos años, una gran cantidad de expertos en la materia. Lo que es indudable es que poseemos un ACTIVO MUSICAL sin parangón a nivel mundial que sobrepasa lo inimaginable en muchas otras ciudades y países.
Tradicionalmente siempre se han localizado las bandas de música más impresionantes en las habituales Lliria, Buñol, Cullera, Torrent, Alberic, Benaguasil,… etc pero es una gran realidad que últimamente están surgiendo con mucha fuerza nuevas bandas y modelos de gestión de éstas en la Ciudad de Valencia que junto con otras con mucha solera (incluso centenaria en algunos casos) que nos ofrecen un abanico sin igual de actividades musicales que llegan a todos los rincones de nuestra amada Ciudad de València.
Consideramos que la Ciudad de Valencia debe llegar a ser y consolidarse como la CIUDAD INTERNACIONAL DE LAS BANDAS DE MÚSICA teniendo como punto de partida nuestro prestigioso Certamen Internacional de Bandas (CIBM) y la gran actividad musical esencial en nuestras fiestas y tradiciones (Fallas, Semana Santa, Fiestas de Barrio, actos institucionales etc ) pretendiendo desde este proyecto ir mucho más allá a estas dos grandes actividades anuales ya que nuestra actividad no solo se limita a ellas.
Nuestras bandas, comenzando por nuestra gran Banda Municipal, son totalmente diversas reflejando perfectamente la realidad actual de la Ciudad con respecto al respeto a nuestras tradiciones, nuestros mayores, integración social y cultural, inserción social, innovación, en definitiva, hay tanto y tan bueno que es difícil decantarse por un modelo u otro.
A través del presente proyecto de actividades buscaremos un OBJETIVO PRIORITARIO la elaboración de un documento final en el que se expondrán nuestras fortalezas, refuerzo de ellas, posibles soluciones a nuestras debilidades, ideas, proyectos en común y aportaciones para la búsqueda de la excelencia musical bandística internacional.
Principales objetivos del evento
- Poner en valor internacionalmente a las Bandas de Música
- Conciencia al colectivo la necesidad de planes académicos de conjunto – banda
- Iniciación a la formación de profesores especialistas en la pedagogía grupal del conjunto y posteriormente de los distintos tipos de banda
- Definición de los distintos niveles bandísticos, gradación de niveles, tipos de agrupaciones, repertorios a emplear, metodologías actuales.
- Cohesionar las bandas de la Comarca ‘Valencia Ciudad’
- Consolidar un equipo de trabajo estable de profesionales de las bandas de la Comarca ‘Valencia Ciudad’
- Elaboración de un documento final con propuestas de mejora global del sector